|  |
 |
Por qué Costa Rica? |
 |
Geografía |
Se puede encontrar zonas altas en el país, con una altura de 1.000 a 2.000 metros sobre el nivel del mar. La Cordillera de Guanacaste, Cordillera Central, y Cordillera de Talamanca son las principal es zonas montañosas de la nación. También hay varios volcanes (Volcán Arenal, Volcán Irazú, Volcán Rincón de la Vieja y Volcán Turrialba), y la montaña más alta (Cerro Chirripó) con 3,819 m. Costa Rica tiene una larga costa en ambos océanos, Atlántico y Pacífico, así como un amplio número de ríos que atraen a los especialistas en kayak y de rápidos de todo el mundo. |
Clima |
El clima de Costa Rica es agradable todo el año, con más calor en las zonas costeras. Las temperaturas en las zonas montañosas no son frías , especialmente durante el día, dando una sensación de "eterna primavera". La temperatura promedio anual ronda entre los 31.7°C en la costa a los 16.7°C en el interior. La época lluviosa (o "verde") va de mayo a noviembre, con casi nulas lluvias de diciembre hasta abril. |
Disfrute del sol con precaución |
Ir a la playa es casi un deber cuando viaja a Costa Rica y siempre puede alcanzar un bronceado ideal. Sin embargo, no se recomienda que se broncee más de una vez por día ya que la piel necesita entre 24 y 48 horas para producir melanina, un pigmento oscuro que reduce lo causado por el sol. Lo más saludable es que utilice un bronceador sin PABA o bloqueador con un nivel de protección alto. |
|
 |
|  |
|
 |
|